Aquí hay 10 señales de que por ser sumiso podrías estar perdiendo el control en tu relación.
Las relaciones deben basarse en el respeto mutuo, la igualdad y la autenticidad. Sin embargo, si estás cayendo en ciertos patrones de comportamiento que sacrifican tu dignidad y autoestima, es momento de reflexionar. Ver Lo que nadie te dijo sobre las relaciones
Tabla de contenidos
- Aquí hay 10 señales de que por ser sumiso podrías estar perdiendo el control en tu relación.
- 1. TE DISCULPAS PRIMERO, AUNQUE ELLA ESTÉ COMPLETAMENTE EQUIVOCADA
- 2. ERES SU BILLETERA ANDANTE
- 3. EL «NO» NO EXISTE EN TU VOCABULARIO
- 4. ABANDONAS TUS SUEÑOS CADA VEZ QUE ELLA SE QUEJA
- 5. ERES DEMASIADO TOLERANTE CON SUS «AMIGOS» MASCULINOS
- 6. TE ENTREGAS EMOCIONALMENTE COMO SI FUERA TU TERAPEUTA
- 7. LA PERSIGUES DESPUÉS DE QUE TE DEGRADE
- 8. TEMES PERDERLA MÁS QUE PERDERTE A TI MISMO
- 9. ELLA ESTABLECE LAS REGLAS Y TÚ SIMPLEMENTE OBEDECES
- 10. RECOMPENSAS SU MAL COMPORTAMIENTO
- CONCLUSIÓN
1. TE DISCULPAS PRIMERO, AUNQUE ELLA ESTÉ COMPLETAMENTE EQUIVOCADA
Si ella te falta el respeto, miente o se hace la víctima, y tú te disculpas solo para «mantener la paz», no estás siendo pacífico. Estás siendo patético y sumiso. Una relación sana requiere responsabilidad de ambas partes, no sumisión unilateral. Ver Cómo tener amor propio

2. ERES SU BILLETERA ANDANTE
¿Estás pagando todo? Alquiler, vacaciones, cenas caras… mientras ella vive como una reina y tú sangras dinero como un cajero automático sin código PIN. Peor aún, ¿se queja? Si estás financiando su estilo de vida sin reciprocidad, estás comprando tu propia humillación, eres un sumiso.
3. EL «NO» NO EXISTE EN TU VOCABULARIO
Si tienes tanto miedo de que se vaya que te conviertes en alguien que siempre dice «sí», has perdido tu columna vertebral, eres un sumiso. La verdadera confianza y atracción nacen del respeto mutuo, no de la complacencia absoluta.
4. ABANDONAS TUS SUEÑOS CADA VEZ QUE ELLA SE QUEJA
Tenías metas, ambición y una misión en la vida. Pero basta con que ella diga: «¿Puedes quedarte esta noche?» para que cambies tus planes y termines viendo Netflix en lugar de perseguir tus objetivos. Si renuncias a tus sueños por complacerla constantemente, estás perdiendo tu esencia y vuelves a ser sumiso.
5. ERES DEMASIADO TOLERANTE CON SUS «AMIGOS» MASCULINOS
Si ella envía mensajes a otros hombres a altas horas de la noche y los llama «solo amigos», y tú aceptas esto sin cuestionarlo, no estás siendo confiado; estás siendo ingenuo y sumiso. La confianza no significa ignorar señales evidentes de falta de respeto.

6. TE ENTREGAS EMOCIONALMENTE COMO SI FUERA TU TERAPEUTA
Compartes cada problema, cada lágrima y cada miedo con ella como si fuera tu consejera emocional. Aunque es importante ser vulnerable en una relación, sobrecargarla con tus inseguridades puede hacer que pierda atracción hacia ti.
7. LA PERSIGUES DESPUÉS DE QUE TE DEGRADE
Si ella te ignora, te insulta o te falta al respeto y tú sigues enviándole mensajes o buscándola desesperadamente, te has convertido en su entretenimiento. Una relación sana no debería hacerte sentir menospreciado ni sumiso.
8. TEMES PERDERLA MÁS QUE PERDERTE A TI MISMO
Si tus metas, disciplina y autoestima están en soporte vital porque temes más perderla a ella que perderte a ti mismo, ya has renunciado a tu identidad. Una relación nunca debería costarte quién eres.

9. ELLA ESTABLECE LAS REGLAS Y TÚ SIMPLEMENTE OBEDECES
Si ella puede salir de fiesta, vestirse como quiera y hablar con quien sea mientras tú no puedes ni respirar mal sin generar una pelea, no estás en una relación equilibrada; estás viviendo bajo una dictadura emocional.
10. RECOMPENSAS SU MAL COMPORTAMIENTO
Cuando hace un berrinche, cierra puertas o se enfría contigo, ¿le envías flores o te disculpas? En lugar de calmar la tormenta, estás alimentando su comportamiento tóxico al recompensarlo.
CONCLUSIÓN
Una relación sana requiere respeto mutuo y equilibrio emocional. Si reconoces alguno de estos patrones en tu comportamiento o dinámica de pareja, es momento de reevaluar tu relación y priorizar tu autoestima. No se trata de dominar ni someterse; se trata de construir juntos desde el respeto y la igualdad.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!