Domina el arte de la conversación por mensaje. Descubre los errores que arruinan la conexión y transforma tu comunicación.
El arte de la seducción y la conversación a través de mensajes de texto es un juego de sutileza. Los textos que fallan suelen tener un denominador común: revelan inseguridad, falta de esfuerzo o una mala lectura de la situación. Ver 15 leyes para enviar mensajes de texto irresistibles
Tabla de contenidos
- Domina el arte de la conversación por mensaje. Descubre los errores que arruinan la conexión y transforma tu comunicación.
- 1. «Buenos días, hermosa ❤»
- 2. «¿Qué haces?»
- 3. «¿Estás enojada conmigo???»
- 4. El monólogo emocional de 400 palabras
- 5. El uso excesivo de emojis
- 6. «Lo siento si te estoy molestando»
- 7. Sexting durante el día
- 8. El exceso de explicaciones emocionales
- 9. «Es broma» después de un mensaje audaz
- 10. «Esperaré» / «Estaré aquí»
- 11. El mensaje vacío: «Hola» o «¿Qué tal?»
- 12. El doble o triple mensaje sin respuesta
A continuación, se presenta una guía detallada sobre 12 tipos de mensajes que, en lugar de generar interés, suelen crear distancia en la conversación. El objetivo no es solo evitarlos, sino entender los principios detrás de una comunicación efectiva.
1. «Buenos días, hermosa ❤»
Este mensaje, aunque parece un gesto dulce, se siente genérico y carece de originalidad. Cuando una mujer recibe múltiples mensajes idénticos de diferentes personas, el efecto se diluye por completo. Se convierte en una fórmula que no demuestra un interés genuino ni un pensamiento particular en ella durante la conversación.
La mejora: Un mensaje con un toque personal. Por ejemplo: «Buenos días, espero que tu presentación de hoy vaya genial» o «Buenos días, acabo de ver una película y me acordé de tu recomendación. ¿Qué tal tu mañana?».
2. «¿Qué haces?»
Es un mensaje perezoso y sin inspiración. No invita a la conversación, sino que le transfiere toda la responsabilidad de continuarla. Demuestra que no has dedicado tiempo a pensar en un tema de conversación, lo que hace que ella sienta que la conversación contigo será una carga.
La mejora: Un mensaje más específico y con un propósito: «Estoy pensando en ir a un café nuevo cerca de tu oficina, ¿tienes algún plan para almorzar?».
3. «¿Estás enojada conmigo???»
Este mensaje irradia inseguridad y dependencia emocional. Asumir que un silencio es un signo de enojo pone una presión innecesaria sobre la otra persona y revela una falta de confianza en ti mismo y en la estabilidad de la conexión. Además, la triple interrogación añade una sensación de urgencia que puede ser abrumadora.
La mejora: Dale espacio y tiempo. En lugar de preguntar, puedes enviar un mensaje ligero y no exigente más tarde: «Espero que tu día esté yendo bien. Solo quería saludarte».

4. El monólogo emocional de 400 palabras
Los mensajes de texto son un medio para una comunicación ágil y con un ritmo de ida y vuelta. Enviar un ensayo sobre tus sentimientos o tus problemas, especialmente en las primeras etapas de la interacción, puede ser abrumador. Es como convertir la conversación casual en una sesión de terapia improvisada, lo cual no es el papel de una potencial pareja.
La mejora: Si tienes algo profundo que compartir, propón una llamada o un encuentro en persona: «Hay algo que me gustaría contarte. ¿Te parece bien si te llamo más tarde o si nos vemos?».
5. El uso excesivo de emojis
Los emojis son fantásticos para añadir color y tono a la conversación, pero usarlos en exceso puede parecer inmaduro o que intentas compensar una falta de personalidad en tu texto. Si cada oración está llena de emojis, puedes parecer demasiado ansioso por agradar.
La mejora: Usa los emojis con moderación y estrategia, solo para complementar el sentimiento que expresas con palabras.
6. «Lo siento si te estoy molestando»
Comenzar la conversación con una disculpa es una táctica que inmediatamente te pone en una posición de inferioridad. Transmite la idea de que tu presencia no es deseada y que esperas una respuesta negativa. El lenguaje corporal en la comunicación escrita importa, y este mensaje se siente como si estuvieras encogido.
La mejora: Simplemente inicia la conversación con confianza y un propósito: «Hola, espero no interrumpir, pero quería preguntarte algo…».

7. Sexting durante el día
El contexto y el momento lo son todo. Enviar mensajes de índole sexual sin haber establecido un nivel de intimidad y confianza es una señal de desesperación. Es una falta de respeto y no considera su agenda o entorno en ese momento.
La mejora: Construye la intimidad y la conexión emocional primero. Cuando se establezca el coqueteo, espera el momento adecuado, como una conversación nocturna, para explorar temas más atrevidos. Ver Como hacer el amor muy bien
8. El exceso de explicaciones emocionales
«Honestamente, nunca me he sentido así por nadie, me haces sentir…» Es una forma rápida de pasar de ser interesante a ser «empalagoso» y abrumador. La conexión emocional debe crecer de forma natural, no ser declarada con una intensidad que aún no se ha ganado.
La mejora: Muestra tu interés con acciones y gestos sutiles. Deja que la conexión se desarrolle y que tus sentimientos se demuestren con el tiempo, no con una declaración prematura.
9. «Es broma» después de un mensaje audaz
Si te atreves a decir algo valiente o coquetear, el retractarse con «es broma» es la forma más rápida de mostrar inseguridad. Muestra que no tienes el valor de mantener tus propias palabras. La confianza y el atractivo residen en ser auténtico y tener la convicción de lo que dices, incluso si no aterriza perfectamente.
La mejora: En la conversación, di lo que piensas y quédate con ello. Si el comentario fue demasiado audaz, simplemente continúa la conversación. El silencio o un cambio de tema por su parte es suficiente.
10. «Esperaré» / «Estaré aquí»
Estas frases demuestran una disponibilidad extrema. Sugieren que no tienes una vida propia, hobbies, o un círculo social, y que tu único propósito es esperar su respuesta. Esta dependencia es poco atractiva, ya que las personas se sienten atraídas por quienes tienen una vida interesante y plena.
La mejora: No hay necesidad de decir esto. Simplemente vive tu vida. Si responde, genial. Si no, tienes otras cosas que hacer.

11. El mensaje vacío: «Hola» o «¿Qué tal?»
Un simple «hola» o «¿qué tal?» es un mensaje que carece de imaginación y no ofrece nada para responder. Pone a la otra persona en la posición de tener que pensar en una respuesta interesante, lo que es una carga.
La mejora: Añade algo de contexto a tu saludo. «Hola, acabo de terminar mi entrenamiento, ¿cómo te va hoy?» o «Hola, estaba pensando en un restaurante cerca de tu casa, ¿qué me recomiendas?».
12. El doble o triple mensaje sin respuesta
Enviar un mensaje y, al no recibir respuesta inmediata, enviar un segundo o tercer mensaje («¿Todo bien?» o un emoji de interrogación) revela ansiedad y una falta de paciencia. Transmite que estás desesperado por su atención y que no tienes confianza en que responderá cuando tenga tiempo.
La mejora: Envía tu mensaje y suelta el teléfono. Ten la confianza de que la persona responderá cuando pueda y cuando esté interesada. Muestra que tienes una vida más allá de tu teléfono.
Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!